Malos contra malos
¡Trabajemos por el surgimiento del bien en la política!
Marzo 26, 2025
Una tensa calma vuelve a las calles y carreteras del país, luego de que el presidente Arévalo reculara en su decisión de obligar un seguro para vehículos y así, según él, contrarrestar la gran cantidad de accidentes en el país.
Ante esa coyuntura, el proyecto/partido Fusionista publicó un Comunicado en el cual evidenció “otro caso de malos contra malos”. Providencialmente y casi en simultáneo, Richard M. Ebeling, profesor estadounidense de ética y economía, publicó un artículo titulado: “Las guerras DOGE versus una verdadera campaña por la libertad”.
En su artículo, Ebeling describe justamente el caso de malos contra malos. Para él, los recortes de personal y cierre de entidades burocráticas impulsadas por “Delon Trumpsk” (nombre fusión que ofrece como narrativa el politólogo Alberto Mansueti a la dupla Elon Musk-Donald Trump), no son una medida en la dirección correcta: la de limitar los poderes del gobierno a sus funciones propias. Ni republicanos ni conservadores asumen una posición basada en principios, mientras que la izquierda progresista se opone de forma “agresiva, emocional e irracional” a tales medidas.
En Guatemala sucede lo mismo: los malos de la izquierda progresista, coludidos en el Arevalismo 2.0, siguen fraguando leyes y políticas que usurpan las funciones y recursos privados, empobreciendo aún más a los ciudadanos. Y los malos de la derecha, divididos en dos facciones, una pseudo-oposición en el Congreso y una oposición con rasgos fascistas al margen del poder oficial, lo único que son capaces de ofrecer es gradualismo, más leyes malas, inútil fiscalización, marchas intrascendentes para remover al presidente y ataques agresivos por la vía judicial.
¡Existe la buena derecha…basada en principios, propositiva y democrática! Sígueme en redes sociales.
Comments