El Remanente
- Jorge David Chapas
- hace 12 minutos
- 2 Min. de lectura
¡Felices Pascuas de Resurrección!
Abril 23, 2025
En 1936, el escritor y conservador norteamericano Albert Jay Nock (1870-1945), publicó un artículo titulado “La labor de Isaías”. En él el autor expresaba su completa desilusión con la idea de reformar el actual sistema, refiriéndose al sistema político norteamericano de aquel entonces. Creyendo que sería imposible persuadir a una amplia porción de la población sobre el sistema correcto y oponiéndose a cualquier sugerencia de una revolución violenta, Nock argumentó que los liberales clásicos deberían más bien enfocarse en “alimentar” al Remanente.
El Remanente es un concepto y una doctrina bíblica que aparece en varios pasajes de las Sagradas Escrituras. En los capítulos 6 y 10 de Isaías encontramos menciones relevantes, pero el Apóstol Pablo también alude a ella en su carta a los Romanos (11, 4-6).
En palabras de Nock el Remanente es aquel pequeño grupo de fieles o personas que, por la fuerza del intelecto son capaces de comprender los principios de la naturaleza del Estado y de la sociedad, y por la fuerza del carácter, son capaces de aferrarse a ellos. El hombre-masa, concepto opuesto al Remanente, no posee ninguno de estos dos atributos. Muchas incertidumbres y pocas certezas subyacen al Remanente: no sabemos cuántos son ni dónde están, pero sí podemos estar seguros que existe (1 Reyes 19, 18) y que, por insólito que parezca, ellos nos encontrarán.
Dados los tiempos que corren, en Guatemala, América Latina y Occidente en general, es de vital importancia aferrarse a la doctrina del Remanente, especialmente aquellos que trabajamos en la causa de establecer un orden moral, político, económico y social, basado en principios cristianos. ¡Y no obstante el gran desafío que tenemos por delante, no dudemos en esperar, confiar y resistir! Escríbeme para más información.
Comments